EL PASIONAL

"Nada convence mas que la puta verdad"

30 de agosto de 1998

 

PREGUNTAS A MI MEDICO

  Edición de Vacaciones  

 

 Hola, yo soy el Dr. Errecón R. Cigarro, y soy médico, vengo de donde nació Venezuela y donde me formé con el equipo de Insalud y me gradué de médico. Luego me fui pa la capital y conseguí hacer un postgrado de medicina interna (sin querer, porque pensé que era un internado) y ahora me dedico a la reumoartrología. ¿Les dije que soy médico?
    Se preguntarán que hago yo escribiendo El Pasional y enviándolo desde esta dirección. Resulta que el Dr. Chimbín, tan querido por todos, está en unas merecidas vacaciones en la selva, luchando contra el virus del paludismo. Yo le había pedido permiso para hacerle el favor de continuar con su columna en su ausencia para que no lo extrañara el público. El Dr. Chimbín es una gran persona, siempre amable, listo para enseñar a los que no saben, con la verdad en su boca (rodeada por un candadito de virtudes); además fue el único adjunto que me apreció en mi residencia, pues todos los demás decían que no sabían de donde había salido yo, ¿será que me botaron el curriculum? Entonces me puse a escribir las respuestas a las preguntas de este número, y empecé el día en que se fue el doctor, llevo casi un mes y ya va a volver el Dr. Chimbin, pero va a conseguir todo bien hecho. Le pedí a mi pupilo Manuelito que me prestara su correo. Gracias. Que les guste. ¡Ah!, por cierto, yo me gradué de médico.

Somatotrópico Dr. Errecón:
Lo llamo desde el Banco Municipal de Sangre. Tengo un paciente con leucemia en crisis blástica que no responde a nada. Tiene 100% de blastos en el frotis, la orina reporta blasturia y las heces reportan una blasta de mierda. El pobre tose y salen blastos, el fondo de ojo parece la aldea de los pitufos, pero de blastos, se le auscultan blastos en el corazón. En fin, le hemos puesto el CHOP, el MOP, el MEP, el PCV, el MVR, el URD y hasta el PPT y no ha respondido a nada. No quiero que se me muera este paciente. He leído sus trabajos sobre el metotrexate a dosis amebicida para el tratamiento de diversas enfermedades malignas y benignas. ¿Cree ud. que será útil en este caso?

Herman Tocrito, hematólogo.  

Querido doctor Tocrito: gracias por concederle importancia mis humildes contribuciones sobre el uso del metronid... ¡ay! del metotrexate (siempre me confundo). Sin embargo creo que este caso podría manejarse con otra herramienta de mi propia invención. Móntese en el techo del hospital o en un ducto de ventilación y recoja bastante materia de la que se pega a las paredes, la cual es muy rica en esporas de hongos diversos. Mezcle las esporas con solución e infúndalas al paciente por vía central. Cuando estén en sangre las esporas se van a unir a los blastos y se convertirán el Blastosporas, las cuales sí tienen tratamiento fácil. A estas blastosporas las puede fulminar con el metotrex... digo el metronidazol o con yerba pasote. Hasta ahora a los pacientes que les he aplicado esta terapia se han muerto peor, pero creo que mi idea es bien buena.

     

Bituminoso Dr. Cigarro:
Soy una rural egresada del Hospital Vargas y ahora estoy atrapada en las garras del sistema regional de salud del Estado Carabobo. Como ya es del dominio público, ando haciendo guardias semigratuitas cada 5 días y me siento víctima de explotación. Esta situación, que yo consideraba inempeorable, si que se empeoró. Me colocaron como compañero de guardia a un pajúo defecado de la Morita, medio deforme y tullido de una pata, le cuelga un párpado y habla como retrasado mental. Cuando empezó a cometer barbaridades confirmé que sí era retrasado mental. Le da miedo atender partos, deja las cucas horizontales con las episiorrafias; teme colocar Lasix o Cimetidina IV, pero manda cloramfenicol IM para una otitis media; quiere referir todo y se la pasa en la ambulancia más tiempo que el chofer. En fin, es menos peligroso colocar en sus manos una ametralladora que un bolígrafo y un récipe. Ahora veo mis pacientes y además debo vigilar los de él, de modo que ando trabajando más que una mitocondria de hígado. Hablando con él descubrí que había sufrido meningitis en su infancia y que, de hecho, es una secuela viva. ¿Será que soy muy prejuiciosa en pensar que un carajo con el cerebro cicatrizado no debe dedicarse a este oficio? ¿No se puede demoler la escuela de La Morita y pisotear sus escombros?  

Dra. Saigón Lastienne Rojas (Ambulatorio de Mamara, Edo. Carabobo)

Realmente me parece deplorable que existan médicos prejuiciosos como usted. ¿Cómo puede pensar que una enfermedad sufrida hace tantos años pueda afectar a un adulto? Este joven es un ejemplo de constancia y de superación personal, y usted debería agradecer haberlo conocido y presenciar esta lección de la vida. ¡Bravo por él! Por otra parte, más deplorable aún es su desfachatez al referirse a otras escuelas de Medicina. Todos somo iguales, todos somos Médicos Cirujanos registrados en el MSAS, sin importar de qué escuela venimos, y se lo digo yo, que me gradué de médico. Estos sifrinitos de la Vargas no sé que coño se creen. Además yo te conozco a ti, tú nos echaste paja con el cabezón Volcán Negro cuando eras interno, ¿cómo osas hecerle eso a un R3? Menos mal que nuestras R1 nos apreciaban mucho y no llegó el asunto más allá. Deja que te vea.

 

Jeroglífico Dr. Errecón:
Los altos asuntos científicos y médicos me acaparan todo el interés. Soy un aficionado a la discusión científica, no puedo callarme en reuniones de servicio, revistas, simposios, menos aún en congresos, y hasta discuto arduamente con cualquier visitador médico. A veces alguna se molesta conmigo, pero yo le digo "tranquila, mi linda" y la sobo un poco. El hecho es que el aspecto más ínfimo de la medicina tiene el más alto valor para mí. Estos últimos meses he estudiado una enfermedad olvidada por los médicos: el glaucoma agudo. He notado que el glaucoma es una entidad confundida con cualquier otro diagnóstico, que se transforma en una entelequia, en un plasma etéreo lejano a la esfera de la realidad consciente de los galenos practicantes. ¿Qué opina usted del glaucoma?
 

Elmilo K. Bolero (detallólogo)          

Si, verdad que el glaucoma es malo. No sé cómo pueden confundir el glaucoma si es un tumor tan feo y tan frecuente; un tio mío se murió de un glaucoma maligno metastásico. Y los síntomas son tan evidentes: un tumor acompañado de rubor, calor y dolor. Luego lo confunden con una virosis y le mandan ampicilina; pero el tumor no se quita sino que se baja para los testículos y da mucha fiebre. La verdad es que la medicina anda muy mal en Venezuela.    

 

Alimentado Dr. Errito:
Qué agradable es tener oportunidades como ésta para saludar a los viejos compañeros de Residencia. Fueron tres años siendo tu compañera en la sala y en la guardia, viviendo grandes momentos juntos. Te acuerdas cómo azotábamos a las dos pendejas pajúas que nos vinieron de R1, ¡pobres diablas! seguro ya se han retirado. Cómo olvidar nuestras majestuosas pre-revistas sentadotes en el medio de la Sala y dictando cátedra hasta las 8:00 pm; esas sí valían la pena, no las peroratas de ética y necedad que el viejito sanicolás no metía al día siguiente, que me quedaba dormida de pie. Y las charlas de café con el maestro Cerdenstein... Lo que si no me parece es que trates de "pupilo" al vaguito ese de Ramera. Ese fue el interno más sinvergüenza que tuvimos, yo lo tuve de interno de UCI conmigo y el muy hijo de puta se escondía para no trabajar, yo le pedía haz esto, haz lo otro, apúrate, busca aquello, ponle esto, es para hoy, llama al camillero, dónde está el laboratorio, patatín y patatán, pero el muy irresponsable se perdía y yo hasta me tenía que levantar de mi silla para ver a los pacientes de UCI ¡qué bolas!  

Gilles Vall de Mier de la Tourrette (solóloga)    

Sería un placer volver a escuchar tu preciosa y cantarina voz. Son muy gratos los recuerdos de nuestra residencia: los gestos retorcidos de los pacientes agonizando bajo nuestras manos, los subalternos aplastados por nuestra autoridad y nuestra sapiencia. Sin embargo no estoy de acuerdo contigo, porque Ramerita era un buen muchacho (ahora anda medio perdido el pobre, publicando cosas facinerosas), la que si no puedo ver es a la bichita de su novia: esa carajita se cree yo no sé que vaina. Imagínate que una vez osó contrariarme y negarse a cumplir mis indicaciones, insistiendo que un supradesnivel de 20 mm en el ST de todas las derivaciones anteriores era por un infarto masivo y no por un tromboembolismo pulmonar, como evidentemente yo decía, y no le quiso colocar la heparinización IV a la paciente. Eso es irrespeto e insolencia y falta de humildad, porque yo sé lo que hago, porque yo me gradué de médico.          

Bueno, espero que les haya gustado mucho y que le digan al Dr. Chimbín lo bueno que quedó. Se despide con cariño:

  Dr. Errecón R. Cigarro  

 


 

[email protected]


 

Métase y Vea . . .

Editorial
Porque "nada convence más que la puta verdad"

Diccionario de a Término Médico
¡Sea gente, exprésese con propiead!

Diccionario Enciclopúbico Iletrado:
(Un esfuerzo mas de El Pasional por desasnar a quienes nos leen)

Los Expedientes Secretos: ¿Qué es un Kikuchi? (QK´s Files)
¿De verdad existirá esa vaina?

Clasificados
Se ofrece de todo (no solo masajistas)


La Cátedra de CDMlogía y
Ladillología


EL FONDO
ILUSTRADO